Mi post de hoy va especialmente dedicado para quienes disfrutan de la cocina de autor, los productos más exquisitos y las experiencias culinarias inolvidables
¡el mundo está lleno de destinos que llevan la gastronomía a otro nivel!
Viajar por el mundo a través de su gastronomía es una de las experiencias más enriquecedoras para cualquier amante de la buena mesa.
Desde restaurantes con estrellas Michelin hasta mercados llenos de delicias locales, aquí te presento
10 destinos imprescindibles para los amantes de la alta gastronomía
(y algunos de sus templos culinarios)
1. San Sebastián, España
Con más estrellas Michelin per cápita que cualquier otra ciudad del mundo, San Sebastián es un paraíso para los paladares más exigentes. Restaurantes como Arzak, Akelarre o Martín Berasategui ofrecen propuestas innovadoras basadas en la tradición vasca. Además, sus famosos pintxos en bares como Ganbara o Borda Berri convierten la experiencia gastronómica en un auténtico festín.
2. Tokio, Japón
Tokio es la ciudad con más estrellas Michelin del mundo, con restaurantes de sushi, ramen y alta cocina kaiseki. Visitar Sukiyabashi Jiro es casi obligatorio para los fanáticos del sushi, mientras que Narisawa y Den ofrecen experiencias vanguardistas que fusionan técnica y tradición. Además, el mercado de Toyosu es ideal para probar productos frescos y de primera calidad.
3. Lyon, Francia
Conocida como la capital gastronómica de Francia, Lyon es el hogar de los bouchons tradicionales y de grandes chefs como el legendario Paul Bocuse. Su cocina se basa en ingredientes de alta calidad y preparaciones llenas de sabor. Lugares como L’Auberge du Pont de Collonges siguen marcando tendencia en la alta cocina francesa.
4. Ciudad de México, México
La cocina mexicana ha sido reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, y en la Ciudad de México se encuentran algunos de los mejores exponentes de la gastronomía moderna. Restaurantes como Pujol, de Enrique Olvera, y Quintonil, de Jorge Vallejo, combinan ingredientes autóctonos con técnicas innovadoras, ofreciendo una experiencia única.
5. Copenhague, Dinamarca
La capital danesa ha revolucionado la gastronomía mundial gracias a Noma, considerado en varias ocasiones el mejor restaurante del mundo. Pero más allá de Noma, Copenhague alberga otros templos culinarios como Geranium o Kadeau, donde la cocina nórdica sostenible brilla con luz propia.
6. Lima, Perú
Perú ha conquistado el mundo con su gastronomía, y Lima es el epicentro de esta revolución culinaria. Aquí se encuentran algunos de los mejores restaurantes de América Latina, como Central, Maido y Astrid y Gastón, donde los ingredientes peruanos son los protagonistas en platos llenos de color y sabor.
7. París, Francia
París no puede faltar en la lista de los amantes de la alta cocina. Desde los icónicos Le Meurice o L’Arpège hasta los encantadores bistrós y pastelerías legendarias como Ladurée o Pierre Hermé, la capital francesa es una oda al buen comer.
8. Bangkok, Tailandia
Bangkok es el paraíso de la cocina tailandesa en su máxima expresión. Desde los puestos callejeros con estrella Michelin, como Jay Fai, hasta templos gastronómicos como Gaggan Anand y Le Normandie, la ciudad ofrece una fusión perfecta entre tradición y vanguardia culinaria.
9. Nueva York, Estados Unidos
Con una escena gastronómica diversa y vibrante, Nueva York es un destino obligado para los foodies. Desde los clásicos como Per Se y Eleven Madison Park, hasta las propuestas más innovadoras de chefs emergentes, esta ciudad es un crisol de culturas y sabores de todo el mundo.
10. Marrakech, Marruecos
Para una experiencia gastronómica sensorial, Marrakech es el lugar indicado. Sus mercados están repletos de especias, dátiles y dulces tradicionales, mientras que restaurantes como La Maison Arabe o Le Jardin elevan la cocina marroquí a un nivel de lujo y sofisticación.
Estos 10 destinos no solo ofrecen platos memorables, sino que también reflejan la historia, cultura y tradiciones de cada región.
Si eres un apasionado de la alta cocina, estos lugares deben estar en tu lista de próximos viajes.
¿Cuál de ellos te gustaría visitar primero?
Un abrazo,
Bárbara